
Campaña “SELF CONTROL”.
Potenciar y promover una sana convivencia escolar, estableciendo acciones que apunten a la prevención de conflictos y situaciones de afectación escolar, es uno de los objetivos de la campaña que este año lidera la coordinación de convivencia, para que todos los actores de nuestra comunidad educativa fortalezcan sus habilidades comunicativas y competencias socioemocionales.
Este ejercicio pedagógico se dio a conocer desde el inicio de la jornada, con la caracterización como guardias del control de emociones, apoyados en la estrategia del semáforo del control de impulsos, tarjetas rojas, amarillas y verdes para trabajar en el aula de clase, pare o stop como símbolo que previene conflictos, técnicas de respiración y autocontrol, entre otras más.
Jornada Desconectate.
Durante hace varios años, se ha venido realizando la iniciativa “Desconéctate” para concientizar sobre el uso excesivo del uso del internet, la tecnología y especialmente el uso del celular; posibilitar la toma de conciencia sobre el empleo responsable de las tecnologías, y con ello, encontrar un equilibrio con el mundo digital y el mundo real para seguir teniendo sanas relaciones interpersonales en el marco del fortalecimiento de las habilidades sociales en la convivencia dentro y fuera de la institución.
Un viernes durante el periodo, se les sugiere a los estudiantes que dejen sus equipos móviles durmiendo en casa, y durante la dirección de grupo podrán acceder a pausas activas, dinámicas, charlas y tallares relacionados con el uso responsable de estos dispositivos (autorregulación); en los descansos a través de los diferentes juegos tradicionales los estudiantes, docentes y demás personal administrativo tienen la oportunidad de jugar y divertirse.
Jornada de Aseo.
Promover el sentido de pertenencia en los estudiantes es fundamental para crear una comunidad en la que ellos se sientan parte activa e importante del colegio al que pertenecen, adquieran un valor emocional, mejoren la cultura institucional y desarrollen una actitud de respeto por sus compañeros y docentes con quienes se sienten identificados. El amor e Identidad por el GSEB es el resultado de un conjunto de acciones que permite a los estudiantes reflexionar y generar consciencia de la importancia de valorar las oportunidades que se dan en la institución educativa y el respeto de una convivencia armónica.
Con base en lo anterior, se realizó una jornada de aseo y limpieza de los salones, pupitres y en general mobiliario de la institución, en el cual se evidenció la participación y el interés por lavar, enjabonar, limpiar, despercudir y todas las prácticas de aseo necesarias para el embellecimiento de todas nuestras instalaciones.
Campaña de Solidaridad y Compañerismo, “Donaciones de Uniformes”.
Dentro de los valores fundamentales que la coordinación de convivencia esta trabajando con los estudiantes, se encuentra la solidaridad como el valor que promueve la cooperación y la ayuda mutua; en esta ocasión se les invitó para que revisarán el estado de los uniformes que ya no usan, si están en buenas condiciones, podrían donarlos contribuyendo a la economía familiar y a las segundas oportunidades
Conmemoración día de la Mujer Y día del Hombre.
En el marco de nuestras celebraciones especiales, los estudiantes y la comunidad educativa en general tuvieron la oportunidad de vivenciar momentos y espacios para conmemorar el día de la mujer, en el cual pudieron reflexionar sobre los cambios de igualdad, la valentía y determinación de las mujeres, promoviendo su participación en todos los espacios sociales, a través de las biografías de algunas de las mujeres influyentes, ¿mural “Quién es la mujer que admiras?”
En la celebración del día del hombre, se realizaron las mismas actividades haciendo énfasis que se conmemora también el Día de San José quien figura como el papá putativo de Jesús y esposo de María, situándolo como ejemplo de un buen padre y modelo de hombre ejemplar. En esta oportunidad se trabajó en el mural “Hombres valientes en mi vida”
Celebración Eucarística Semestral.
El área pastoral junto con el apoyo de la coordinación de convivencia, realizan al inicio de cada semestre un encuentro en la iglesia de las Victorias, como parte del fortalecimiento de los valores espirituales y las competencias ciudadanas; respetuosos de la diversidad en las creencias religiosas, quienes pertenecen a otra fe o creencia, tienen la oportunidad de quedarse en la institución realizando un taller.
Celebración Día del Niño y la Niña.
La celebración del Día del Niño y la Niña es una oportunidad para recordar y reconocer la importancia de los derechos de la infancia en todo el mundo. Es una fecha en la que se busca promover la protección, el bienestar y la felicidad de los niños y las niñas, por tal motivo, la coordinación de convivencia organizó un programa de actividades dirigidas a la recreación, la diversión y la alegría de los niños y niñas de Gym Garden y la I división.
Semana de la Gratitud.
Desde Bienestar Estudiantil y con apoyo de algunos estudiantes Segunda División, se llevó a cabo la campaña de promoción y prevención de hábitos saludable Agradecer transforma mi vida para promover la gratitud como un hábito saludable que contribuya al bienestar integral, en donde se realizaron diferentes actividades con toda la comunidad GSEB que permitieron resaltar y aprender más de la gratitud como estilo de vida saludable, con el lema “un corazón agradecido es un corazón saludable”.
La importancia de hidratar el Cuerpo humano con agua potable.
El agua es vida y significa salud. El consumo de agua diario ayuda a los procesos digestivos, oxigena el cerebro, y elimina residuos entre otros beneficios para nuestra salud, te ayuda a prevenir enfermedades y mejora tu capacidad de pensar.
¡Reemplaza la ingesta de algunas bebidas por la del agua y prepárate para una vida más sana y llena de energía!
Manejo de la Ansiedad…”Soy mi mejor amigo”.
Trabajar en el manejo de la ansiedad que se produce en los estudiantes al enfrentarse diariamente con sus obligaciones académicas, crea un clima seguro y agradable, ayuda a mejorar su autoestima y aumenta su desempeño escolar. Es importante implementar estrategias psicopedagógicas que favorezca el bienestar físico y emocional de nuestros niños y jóvenes.
Segunda Jornada de Aseo.
En esta ocasión, en las instalaciones del GSEB, se llevó a cabo la segunda jornada de limpieza, en la cual tanto estudiantes como profesores demostraron un fuerte sentido de pertenencia. De manera conjunta, se sumaron a la tarea de limpiar y ordenar cada uno de los salones y áreas de nuestra querida institución.
Es con sincero reconocimiento y gratitud que aplaudimos a todos los involucrados por su destacada labor. Mediante este esfuerzo conjunto, han contribuido significativamente a convertir nuestra escuela en un entorno más pulcro y meticuloso.
29 de Agosto Día Internacional Contra el Ruido.

Campaña “Cierra el Pico”.
¡Silencio, por favor! 🤫✋ Este 31 de agosto, el Colegio Gimnasio Superior Empresarial Bilingue da el paso hacia un entorno más tranquilo y armonioso con el inicio de nuestra campaña “Cierra el Pico”, como parte de la iniciativa de la campaña anual “Self Control” (Autocontrol) liderada por nuestra coordinación de convivencia.
¿Estás listo para hacer la diferencia? Únete a nosotros en la lucha por mitigar el ruido y crear un espacio propicio para el aprendizaje y la concentración. Juntos, podemos lograr un ambiente más sereno y productivo para todos.
¡Hagamos que el silencio sea la nueva melodía en nuestro colegio!